El linense Nacho Pérez Lago se proclama campeón de España de Windsurfer en Punta Umbría

Este domingo ha finalizado en aguas de Punta Umbría el Campeonato de España de Windsurfer, y lo hace con el triunfo del windsurfista andaluz Nacho Pérez Lago, representando al RCN de La Línea de la Concepción. La regata organizada por el RCMtmo y Tenis de Punta Umbría en el año de su 75 aniversario, ha reunido a cuarenta deportistas de diferentes comunidades autónomas y se ha resuelto después de nueve pruebas.

Pérez Lago consigue el máximo título nacional solo un mes después de levantar la Copa de España de la clase en aguas de Ibiza, donde también era el mejor español en una flota muy exigente, superado tan solo por el italiano Andrea Marchesi. Ahora el linense consigue el triunfo absoluto y el campeonato de España y se confirma como un referente de la modalidad en nuestro país.

También tiene color andaluz el subcampeonato, que consigue Fernando Lamadrid Rodriguez, en su caso representando al CN Puerto Sherry. Lamadrid llegó a liderar el campeonato tras la primera jornada y ambos han mantenido un intenso y emocionante mano a mano hasta el desenlace, poniendo mucha distancia con el tercer clasificado, el deportista del CV Blanes, Jordi Bosch.

Entre los diez mejores se clasifica también Borja Melgarejo, con los colores del club organizador en el top9. Tras la regata tenía lugar la entrega de trofeos y placa de campeón de España, en un acto que contó con la presencia de Luis Marquínez, presidente del RCMT Punta Umbría y Gaspar Llinares, miembro de la Junta Directiva de la Federación Andaluza de Vela.

El RCMTPU acoge el Campeonato de España de Windsurfer

Punta Umbría se convierte en la capital nacional del windsurfer durante este fin de semana.

El Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría acoge durante todo este fin de semana el Campeonato de España Windsurfer 2024, organizado por delegación de la la Real Federación Española (RFEV) y la colaboración de la Federación Andaluza de Vela y la International Windsurfer Class Association Spain.

Punta Umbría se convierte de este modo en la capital nacional del windsurfer estos días dándose cita más de medio centenar de regatistas nacionales e internacionales que compiten por estar en el podio en las distintas categorías presentes en el Campeonato de España de Windsurfer .

La competición va acompañada de un intenso programa de actividades y durante el evento los competidores compaginan la competición deportiva con el turismo, el patrimonio y la gastronomía de Punta Umbría.

Este Campeonato cuenta con el respaldo institucional de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Punta Umbría y colaboradores privados como Barceló Punta Umbría, Hostal Royal Bliss, Surtruck, Cruzcampo, DOP Condado de Huelva y  Confitería y pastelería La Campana.  

El presidente del Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría mostró su satisfacción y la de todos los socios por ser anfitriones de un gran evento deportivo como es este Campeonato de España además en un año tan especial para nosotros como es el año que celebramos nuestro 75 aniversario’.

En este sentido, Luis Marquínez destacó que, ‘nuestra apuesta es la de seguir siendo referente en el deporte náutico, porque estas actividades son nuestras principales embajadoras y no sólo en el aspecto de formación y competición de  nuestros deportistas sino también en nuestra capacidad como club para organizar eventos deportivos de primer nivel como el que  estamos celebrando’.

La antigua clase Windsurf, creada en los años 70, fue refundada como Windsurfer en 2011, con una tabla que ha ido evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos.

La tabla denominada “Windsurfer” surgió en Francia en 1973 y se popularizó a lo largo de los años setenta y ochenta, celebrándose múltiples campeonatos del mundo.

Con los años fue quedando obsoleta, siendo sustituida por nuevas modalidades de tablas más rápidas y ligeras. Hace pocos años, sin embargo, esta clase resucitó de la mano de una agrupación internacional, que ahora celebran competiciones por todo el mundo, a las que se suman aficionados que tienen una media de edad de 50 años y que aprovechan la regata para hacer turismo, disfrutar de la gastronomía y socializar con otros deportistas.

El RCMTPU recibe la insignia de Plata de la Federación Andaluza de Vela por su 75 aniversario

El pasado sábado en el transcurso de la tradicional Fiesta de la Vela Andaluza en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz (CETDV), sede de la Federación Andaluza de Vela (FAV) en El Puerto de Santa María, el Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría recogió de manos de su presidente, Luis Marquínez García la insignia de Plata que le ha concedido la Federación andaluza de Vela por el 75 aniversario de su fundación.

El RCMTPU fue fundado en 1949 por un grupo de aficionados a los deportes náuticos, para el desarrollo de las actividades deportivas y la vida social de sus miembros.

Tras este importante galardón el presidente del RCMTPU, Luis Marquínez   agradeció el reconocimiento a la Federación andaluza de Vela y destacó que ‘es un homenaje a nuestros socios y al trabajo de muchas generaciones, cada una con su propio estilo pero todas con un mismo objetivo, que nuestra entidad sea reconocida por su compromiso social y Deportivo y por su excelencia’.

Es evidente, destacó el presidente, que el RCMTPU es una referencia tanto por su historia como por sus éxitos deportivos y también por su actividad cultural y social. Desde nuestra junta directiva somos conscientes que el prestigio del club es una herencia que hay que cuidar con mucho esmero y para eso contamos con unos socios, unos deportistas y unos trabajadores conscientes de esa responsabilidad y dispuestos a que sigamos siendo una de las grandes instituciones de nuestra provincia y de nuestra región´.

Tal y como destacó Marquínez, ‘estamos ante un año muy bonito y especial para nuestro Club porque cumplimos 75 años y por ello estamos cerrando un amplio programa de actos para celebrarlo que daremos a conocer a nuestros socios próximamente y que culminará el fin de semana del 15 de septiembre, fecha fundacional, con los eventos principales’.

Luis Marquínez señaló que, ‘en nuestro club conviven varias generaciones y queremos que todos, desde los más jóvenes hasta nuestros mayores, encuentren su sitio y puedan sentirse como en casa. Somos un club intergeneracional, que cumple 75 años por lo que llevaremos a cabo un programa de actos conmemorativos, abierto y plural donde todos nuestros socios tengan cabida y con el que se sientan identificados’. 

El presidente del RCMTPU, Luis Marquínez quiso también recalcar la vocación deportiva del club destacando que ‘queremos seguir siendo referente en el deporte náutico, porque estas actividades náuticas son nuestras principales embajadoras. En ellas hemos obtenido magníficos resultados año tras año, en distintos eventos de carácter nacional e internacional, por eso queremos continuar en la línea de ascenso, cosechando éxitos deportivos en las competiciones que se celebren en todos los ámbitos”.

Por último, Luis Marquínez manifestó, el deseo de hacer partícipe de la efeméride a toda la sociedad onubense y andaluza en la medida en la que cada uno se sienta vinculado. Una entidad como el RCMTPU ha podido llegar a donde está gracias a todas las personas que han ido aportando su granito de arena para hacer nuestro Club cada vez más grande´.