SERGIO MANCERA, BEGOÑA CAÑIZARES, HUGO QUILON Y MARIA VARGAS SE PROCLAMAN VENCEDORES DEL 2º PROVINCIAL DE OPTIMIST ORGANIZADO POR EL RCMTPU

SERGIO MANCERA, BEGOÑA CAÑIZARES, HUGO QUILON Y MARIA VARGAS SE PROCLAMAN VENCEDORES DEL 2º PROVINCIAL DE OPTIMIST ORGANIZADO POR EL RCMTPU

Este fin de semana se ha celebrado en aguas de Punta Umbría el 2º provincial de optimist de la provincia de Huelva organizado por el RCMTPU.
En esta ocasión la flota onubense ha reunido un total de 19 embarcaciones del Real Club Marítimo y tenis de Punta Umbría, del Club Deportivo Náutico de Punta Umbría y del Real Club Marítimo de Huelva, las cuales se han batido los días 18 y 19 por lograr puesto en el ranking onubense que les dé la oportunidad de conseguir plaza para disputar las Copas y el Campeonato de Andalucía.

El sábado el comité de regatas mando a la flota al agua a las 12:15 para comenzar con el programa previsto de 6 mangas, siendo la primera señal de atención a las 13 horas. El sábado, ante la previsión del Domingo de poco viento, se decidió realizar cuatro pruebas. El viento fue del sur-sureste con una intensidad de 4-6 nudos lo que permitió la realización de las 4 mangas previstas. A las 17:45 los regatistas regresaron a tierra, y tras las 4 pruebas disputadas ya se veía el dominio de 3 de los 4 regatistas que a la postre se hicieron con los títulos del provincial.

El Domingo nos fallaron las previsiones y tras intentar realizar las 2 mangas restantes solo pudo completar una prueba debido a la falta de viento. A las 13:30 estaba ya la flota en tierra, y tras un refrigerio ofrecido a los regatistas, y demás personal que hizo posible la celebración del provincial, se procedió con la entrega de premios.

En categoría su-16 masculina el triunfo fue para Sergio Mancera del RCMTPU, el cual ha ganado las 5 pruebas disputadas y se proclama también vencedor absoluto del provincial. En el cajón le acompañan sus compañeros de club Rafael Vandewalle y José Luis Borrero.

En categoría sub-16 femenina la vencedora ha sido Begoña Cañizares, seguida de Mar infante y Carla Atenciano las tres del RCMTPU.

En categoría sub-13 masculino el primer puesto es para Hugo Quilon del RCMTPU, seguido de Raúl Ortiz e Iker Cárdenas ambos del RCM Huelva.

En categoría sub-13 femenina vence María Vargas del RCM Huelva.
.
El próximo provincial se celebrará dentro de 1 mes y la celebración correrá a cargo del CDN de Punta Umbria

EL ESTRELLA DAMM SAILING TEAM DEL RCMTPU VOLVERÁ A PARTICIPAR EN LA COPA DEL REY DE VELA.

A partir del 1 de agosto y durante una semana se disputará en aguas de la bahía de Palma de Mallorca la
legendaria regata Copa del Rey – Mapfre que este año cumple su 40ª edición. A la cita no faltará el “Estrella
Damm Sailing Team”, armado por Nacho Montes y patroneado por Luis Martínez Doreste, que defenderá
los colores del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, al igual que el “Varicentro – D6”.
Este año en la Copa del Rey – Mapfre competirán 111 equipos de 18 nacionalidades diferentes, repartidos
en un total 9 clases. La flota se divide prácticamente a partes iguales entre cinco clases de monotipos, que
navegan en tiempo real, y cuatro clases que mantienen la tradición de la competición en tiempo
compensado: BMW ORC 1, 2, 3 y 4. Mientras que los cinco monotipos son: ClubSwan 50, ClubSwan 42,
ClubSwan 36, Herbalife J70 y Mallorca Sotheby´s Women´s Cup clase exclusivamente femenina que
navegan en J80.

Estrella Damm entre los grandes de la flota

En el grupo ORC 1, que aglutina a los de mayor eslora, junto a los onubenses del Estrella Damm Sailing
Team no faltará el subcampeón de la pasada edición y reciente subcamepón del mundo de ORC,
el argentino “From Now On” de Fernando Chaín, así como el “Aifos 500” de la Armada Española, en el que
compite habitualmente S.M. el Rey Felipe VI, el “HM International – Hydra” vencedor del año pasado con
Fernando León a la táctica o el “Palibex” de Pichu Torcida, siendo estos dos últimos barcos DK46 gemelos
al Estrella Damm. La emoción y competitividad están más que aseguradas en una categoría con 20
equipos inscritos.

También regateará el defensor del título en BMW ORC 2, los andaluces de Benalmádena “Teatro Soho
Caixabank” de Javier Banderas que regresan para tratar de repetir los grandes resultados que les llevaron a
alzarse con el trofeo en las dos últimas ediciones.

Según Ricardo Terrades, trimmer y project manager del Estrella Damm Sailing Team: “Acudimos a Palma
con toda la ilusión del mundo, como no podía ser menos. Y estamos muy agradecidos a nuestro sponsor
por confiar un año más en este gran equipo humano. Sabemos que la competición va a ser realmente
intensa y muy difícil en todos los sentidos, porque el nivel de los adversarios es realmente alto, pero como
siempre, acudimos a la Copa para dar lo mejor de nosotros mismos”.

“Varicentro – D6” son los onubenses que pueden sorprender en ORC 3.

Entre las unidades de menor eslora que compiten en los grupos 3 y 4, por su parte, destaca la presencia de
otro equipo onubense en la categoría ORC 3, el “Varicentro – D6” con Nacho Zalvide a la rueda y armado
por la Asociación Canaleta que también navegará bajo el gallardete del RCMTPU. Los de Punta Umbría
tendrán que medirse contra equipos tan potentes como el “Tanit 4 Medilevel” del armador María José Vila
y con Nacho Campos a la caña y el italiano “Scugnizza” de Enzo de Blasio.
Ignacio Cañizares, coarmador del “Varicentro – D6”, nos daba sus impresiones antes de la competición:
“Estar en la línea de salida de la primera manga es ya un verdadero éxito que supone un grandísimo
esfuerzo, y sin la ayuda del patrocinador Varicentro no hubiera sido posible. Nuestro objetivo es mejorar el
resultado del año pasado y esperamos que en esta 40ª edición de la Copa seamos capaces de subirnos al
podio al final del campeonato”.

Monotipos de mucho nivel

Este año regresan a la cita de Palma de Mallorca dos de los tres equipos vencedores en 2021: el
alemán “Earlybird” de Hendrik Brandis en ClubSwan 50 y el italiano “G Spot” de Giangiancomo Serena en
ClubSwan 36, sin olvidar al español “Nadir”, reciente campeón del mundo de ClubSwan 42. Las tres
divisiones estarán, sin duda, de lo más competidas. Por su parte, tanto en la clase Herbalife J70 como
parten como favoritos “Bodega Can Marlés” y “Marina Alcaidesa” patroneados por los hermanos Jorge y
Gustavo Martínez Doreste respectivamente, así como el defensor del título: el “Let it be” de Marcelo Baltzer
en J70 con Juan Calvo a la caña. En la categoría Mallorca Sotheby´s Women´s Cup, parte como favorito
el “Dorsia Covirán” de Nuria Sánchez y con Natalia Vía-Dufresne como patrona, en la clase femenina.

Programa intenso de regatas

todas las clases tienen previsto aun programa con 11 pruebas, menos los monotipo de menor eslora, J70 y
J80, que tendrán que navegar un total de 14 mangas, siendo siempre en recorridos de barloventosotavento.

FITNESS VERANO 2022

Ahora también puedes rellenar el formulario de alta para FITNESS VERANO 2022 haciendo click en el botón. Se abrirá un archivo donde se encuentra dicho formulario para poder rellenarlo. Una vez cumplimentado, enviar a gestionsocios@rcmtpu.com

LOS ONUBENSES DEL MERCEDES-BENZ VALDISA Y PORRÓN IX SE JUGARÁN EL TROFEO SM LA REINA EN LA ÚLTIMA JORNADA

El Mercedes-Benz Valdisa de Álvaro Fernández Candau y el Porrón IX de Luis Senís tendrán que esperar a la última jornada del Trofeo SM la Reina para determinar cual de los dos será el vencedor en la categoría ORC 1. Después de que hayan finalizado la segunda jornada segundo y primero respectivamente separados tan solo por dos puntos.

La segunda jornada se presentaba larga después de que hubiera programadas tres pruebas. La clase ORC 0-1 fue la única que disputó las tres pruebas en las que el Porrón IX realizó un 1-2-1 y el Mercedes-Benz Valdisa un 4-1-2. En la primera prueba del día, tercera del global, el dominador ha sido el Porrón IX, después que los dos DK46, Mercedes-Benz Valdisa y Palibex, se enzarzaran en una lucha entre ambos, en la que se vio beneficiado el barco valenciano, que acabaría ganando.

En la segunda el Mercedes-Benz Valdisa ha vuelto a la senda de la victoria. El barco patroneado por Luis Martínez Doreste ganaba la prueba con una ventaja de 13 segundos sobre el Porrón, barco que ganaría la tercera prueba, quinta del global y escalaba a la primera plaza de la general.

Esto deja todas las opciones abiertas a una última jornada emocionante y con todas las espadas en alto, donde el Porrón y el Mercedes-Benz Valdisa se jugarán el todo por el todo.

CLASIFICACIÓN

1 Porrón IX, 8 p

2 Mercedes-Benz Valdisa, 10 p

3 Palibex, 17 p

4 Brujo, 18 p

5 Blue Carbon, 27 p

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

 

EL MERCEDES-BENZ VALDISA DE PUNTA UMBRÍA ES EL PRIMER LÍDER DEL TROFEO SM LA REINA EN UN ESTRENO MARCADO POR LA ESTRATEGIA

El barco patroneado por Luis Martínez Doreste ha realizado un primero y un segundo

La primera jornada del Trofeo SM la Reina, que se celebra en aguas de Valencia, deja al Mercedes-Benz Valdisa, del armador Álvaro Fernández Candau, patroneado por Luis Martínez Doreste, y representando al RCMT Punta Umbría, como primer líder de la general en la categoría ORC 1, tras la celebración de las dos primeras pruebas. El viento ha soplado el nordeste entre 12 y 14 nudos.

El Mercedes-Benz Valdisa tenía su primera gran prueba de fuego esta temporada, lo hacía en medio de una flota muy consistente. Tenía barcos como el Blue Carbon, el Aifos 500 y el Porrón IX y su gemelo Palibax con los que se verá las caras en la próxima Copa del Rey. El DK46, modelo de barco que conoce bien la tripulación, volvió a demostrar su potencial y el Mercedes-Benz Valdisa se alzaba con la victoria en la primera manga, con una ventaja de 37 segundos sobre el Blue Carbon de Toni Guiu y 45 sobre el Porrón IX de Luis Senís.

En la segunda maga del día el dominador de la prueba fue el Swan45 Porrón IX que conseguía imponerse por 33 segundos en tiempo corregido al Mercedes-Benz Valdisa, que era segundo y que le permite ser líder con un punto de ventaja sobre el barco del RCN Valencia. El que en esta prueba acabó tercero y ocupa el mismo puesto ha sido el Palibex de José Ignacio Vicent y patroneado por el santanderino Pichu Torcida.

El navegante del Mercedes-Benz Valdisa, Gonzalo Infante, explicaba tras finalizar la primera jornada que «era la primera regata que hacíamos y estamos muy satisfechos, el barco es rápido». Para Infante la clave ha sido «en las salidas, las dos han sido claves y nos ha permitido poder controlar la situación. En la primera ha habido bastantes roles debido a un chubasco y en la segunda hemos hecho una buena táctica y estrategia, ya que hemos sabido leer bien los roles».

El onubense Ricardo Terrades, trimmer del Mercedes-Benz Valdisa, nos daba sus sensaciones después del primer día de competición «estamos muy contentos con el barco y la tripulación, pero somos conscientes de que no va a ser nada fácil y que tendremos que esforzarnos al máximo. Esta regata de Valencia es muy importante y clave para prepararnos de cara a la Copa del Rey».

Para la jornada de mañana, segunda e intermedia, está prevista la celebración de tres pruebas barlovento-sotavento.

 

XXV Regata de los Descubridores

El pasado sábado se disputó en aguas de la bahía de Huelva, bajo la organización del RCMT Punta Umbría, la XXV Regata de los Descubridores, tercera prueba puntuable para el Campeonato de Andalucía de Crucero A Dos que organiza la Federación Andaluza de Vela conjuntamente con los clubes implicados, por delegación de la Junta de Andalucía.

La regata estuvo marcada por vientos de componente suroeste que fue subiendo de intensidad durante la prueba, llegando a alcanzar puntas de 25 nudos, lo que permitió una regata espectacular y rápida, que acabó con la victoria de la embarcación ‘Trebolísimo II-Asisa’ con bandera del Real Club Marítimo de Huelva, patroneado por Curro Azcárate acompañado de José Luis Castilla.

El segundo puesto era para el defensor del título autonómico, el barco ‘Pantalán Zero’ del Real Club Náutico del Puerto de Santa María patroneado por el navegante oceánico Jorge Domenech, cerrando el podio el ‘Capitán Salitre’ del Club Deportivo Náutico de Punta Umbría patroneado por Pedro Vides.