El RCMTPU recibe el Colón de Honor de la Real Sociedad Colombina por su 75 aniversario

El pasado sábado en el transcurso de la tradicional Sesión extraordinaria en el Monasterio de la Rábida, el Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría recogió de manos de su presidente, Luis Marquínez García el Colón de Honor concedido por unanimidad de su junta directiva por la Real Sociedad Colombina con motivo del 75 aniversario de la fundacióndel club.

Esta distinción, entregada por el presidente de la Diputación provincial, David Toscano, supone un nuevo reconocimiento a la labor desarrollada por el RCMTPUdurante sus 75 años de vida ya que fue fundado en 1949 por un grupo de aficionados a los deportes náuticos, para el desarrollo de las actividades deportivas y la vida social de sus miembros. 

Cada año, coincidiendo con el 3 de agosto, fecha conmemorativa de la partida de las naves descubridoras del Puerto de Palos, la Real Sociedad Colombina, expresa públicamente su agradecimiento a instituciones y personas que siempre han demostrado su amistad y colaboración, y en este caso de manera especial al Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría.

Tras este importante galardón el presidente del RCMTPU, Luis Marquínez   agradeció el reconocimiento por parte de la Real Sociedad Colombina y destacó que ‘todos los homenajes que recibe nuestro club son importantes pero este es muy especial al tratarse de una entidad centenaria muy querida en Huelva y que está ligada  a la conservación y preservación de la historia, cultura y tradición de nuestra tierra y para poner en valor la importancia de Huelva en un acontecimiento histórico único’.

En este sentido, Luis Marquínez recalcó que, en cada reconocimiento que recibimos siempre somos conscientes que se trata de un homenaje a nuestros socios y al trabajo de muchas generaciones, cada una con su propio estilo pero todas con un mismo objetivo, que nuestra entidad sea reconocida por su compromiso social y deportivo y por su excelencia’. 

Es evidente, destacó el presidente, que estamos ante un año muy bonito y especial para nuestro Club porque cumplimos 75 años en el que estamos recibiendo el  cariño de muchas personas y entidades demostrando que el RCMTPU es una referencia tanto por su historia como por sus éxitos deportivos y también por su actividad cultural y social.

Marquínez destacó que ‘nuestro prestigio como club es la herencia más importante que debemos proteger y cuidar con mucho esmero y para eso contamos con unos socios, unos deportistas y unos trabajadores conscientes de esa responsabilidad y dispuestos a que sigamos siendo una de las grandes instituciones de nuestra provincia y de nuestra región´.

 

Éxito de participación en el XI Torneo de Bridge organizado por el RCMTPU

La pareja portuguesa formada por Jorge Manuel Nunes y Joao de Carvalho ganadora del torneo patrocinado por Atlantic Copper.

El Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría ha acogido durante este fin de semana el XI Torneo de Bridge organizado por el propio club y patrocinado por Atlantic Copper y que ha supuesto el triunfo de la pareja portuguesa  formada por Jorge Manuel Nunes y Joao de Carvalho

Este XI Torneo ha supuesto un éxito de organización y participación contando con casi un centenar de jugadores que entre el pasado viernes y sábado han jugado en la decimoprimera edición de este torneo de bridge celebrada en las instalaciones del RCMTPU.

Este torneo se encuentra entre los mejores que se celebran en España y está homologado por la Federación Española de Bridge. El desarrollo del torneo ha contado con dos sesiones según la normativa vigente de la A.E.B contado con la participación de 45 parejas.

El bridge es un juego que se considera deporte olímpico, asociado a las disciplinas de mente, como el ajedrez. No interviene el azar, pues todos los participantes comienzan con los mismos recursos. 

Se trata de un juego de naipes que se practica en parejas (Norte-Sur y Este-Oeste) y que requiere de una baraja inglesa de 52 cartas. El objetivo es ganar o cobrar “bazas”, que consisten en 4 cartas que cada jugador juega bajo un criterio de triunfo. Hay 13 bazas en cada mano.

El juego se divide en dos etapas: la subasta y el carteo. Además es un juego que requiere de memoria, estrategia, audacia y análisis.

El presidente del Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría, Luis Marquínez quiso felicitar a la pareja ganadora y dar la enhorabuena al casi centenar de participantes.

Marquínez destacó que, ‘este Torneo se trata de un una de las citas más especiales para nuestro club y al que nuestros socios le tienen un especial cariño y de ahí la elevada participación y el éxito que obtiene alcanzando ya su decimoprimera edición’.

Con el desarrollo de estos eventos deportivos, destacó el presidente del RCMTPU, buscamos también un valor añadido, ya que supone un atractivo para el club y un revulsivo turístico para Punta Umbría. La competición viene acompañada de un programa de actividades y durante el evento los competidores han compaginado la competición deportiva con el turismo, el patrimonio y la gastronomía de Punta Umbría.

El Campeonato ha contado con un total de 12  premios repartidos entre las 6 primeras parejas clasificadas en la general, así como para la primera pareja sin jugador de primera, primera pareja sin jugador de segunda, primera pareja de Andalucía, primera pareja resto de España y la primera pareja damas.

 

El linense Nacho Pérez Lago se proclama campeón de España de Windsurfer en Punta Umbría

Este domingo ha finalizado en aguas de Punta Umbría el Campeonato de España de Windsurfer, y lo hace con el triunfo del windsurfista andaluz Nacho Pérez Lago, representando al RCN de La Línea de la Concepción. La regata organizada por el RCMtmo y Tenis de Punta Umbría en el año de su 75 aniversario, ha reunido a cuarenta deportistas de diferentes comunidades autónomas y se ha resuelto después de nueve pruebas.

Pérez Lago consigue el máximo título nacional solo un mes después de levantar la Copa de España de la clase en aguas de Ibiza, donde también era el mejor español en una flota muy exigente, superado tan solo por el italiano Andrea Marchesi. Ahora el linense consigue el triunfo absoluto y el campeonato de España y se confirma como un referente de la modalidad en nuestro país.

También tiene color andaluz el subcampeonato, que consigue Fernando Lamadrid Rodriguez, en su caso representando al CN Puerto Sherry. Lamadrid llegó a liderar el campeonato tras la primera jornada y ambos han mantenido un intenso y emocionante mano a mano hasta el desenlace, poniendo mucha distancia con el tercer clasificado, el deportista del CV Blanes, Jordi Bosch.

Entre los diez mejores se clasifica también Borja Melgarejo, con los colores del club organizador en el top9. Tras la regata tenía lugar la entrega de trofeos y placa de campeón de España, en un acto que contó con la presencia de Luis Marquínez, presidente del RCMT Punta Umbría y Gaspar Llinares, miembro de la Junta Directiva de la Federación Andaluza de Vela.

El RCMTPU acoge el Campeonato de España de Windsurfer

Punta Umbría se convierte en la capital nacional del windsurfer durante este fin de semana.

El Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría acoge durante todo este fin de semana el Campeonato de España Windsurfer 2024, organizado por delegación de la la Real Federación Española (RFEV) y la colaboración de la Federación Andaluza de Vela y la International Windsurfer Class Association Spain.

Punta Umbría se convierte de este modo en la capital nacional del windsurfer estos días dándose cita más de medio centenar de regatistas nacionales e internacionales que compiten por estar en el podio en las distintas categorías presentes en el Campeonato de España de Windsurfer .

La competición va acompañada de un intenso programa de actividades y durante el evento los competidores compaginan la competición deportiva con el turismo, el patrimonio y la gastronomía de Punta Umbría.

Este Campeonato cuenta con el respaldo institucional de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Punta Umbría y colaboradores privados como Barceló Punta Umbría, Hostal Royal Bliss, Surtruck, Cruzcampo, DOP Condado de Huelva y  Confitería y pastelería La Campana.  

El presidente del Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría mostró su satisfacción y la de todos los socios por ser anfitriones de un gran evento deportivo como es este Campeonato de España además en un año tan especial para nosotros como es el año que celebramos nuestro 75 aniversario’.

En este sentido, Luis Marquínez destacó que, ‘nuestra apuesta es la de seguir siendo referente en el deporte náutico, porque estas actividades son nuestras principales embajadoras y no sólo en el aspecto de formación y competición de  nuestros deportistas sino también en nuestra capacidad como club para organizar eventos deportivos de primer nivel como el que  estamos celebrando’.

La antigua clase Windsurf, creada en los años 70, fue refundada como Windsurfer en 2011, con una tabla que ha ido evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos.

La tabla denominada “Windsurfer” surgió en Francia en 1973 y se popularizó a lo largo de los años setenta y ochenta, celebrándose múltiples campeonatos del mundo.

Con los años fue quedando obsoleta, siendo sustituida por nuevas modalidades de tablas más rápidas y ligeras. Hace pocos años, sin embargo, esta clase resucitó de la mano de una agrupación internacional, que ahora celebran competiciones por todo el mundo, a las que se suman aficionados que tienen una media de edad de 50 años y que aprovechan la regata para hacer turismo, disfrutar de la gastronomía y socializar con otros deportistas.

El RCMTPU inicia los actos para conmemorar el 75 aniversario de su fundación

En un encuentro con socios se llevó a cabo la izada de la bandera del 75 aniversario y la presentación de logotipo oficial de la efeméride.

El RCMTPU ha iniciado los actos conmemorativos de su 75 aniversario con un encuentro que congregó a sus socios y en el que se llevó a cabo laizada de la bandera del 75 aniversario y la presentación del logo oficial.

Tal y como destacó durante el acto el presidente del RCMTPU Luis Marquínez, ‘estamos ante un año muy bonito y especial para nuestro Club porque cumplimos 75 años y por ello hemos iniciado con esta izada de la bandera del 75 aniversario y la presentación del logo oficial un amplio programa de actos que desarrollaremos durante este año y que tendrá su fecha clave el fin de semana del 15 de septiembre, fecha fundacional, con una gran gala de conmemoración’.

El Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría, fue fundado en el año 1949 bajo la Presidencia del Excmº Sr. Almirante, D. Pedro Pérez de Guzmán y Urzáiz, respaldado por un buen número de personas que veraneaban en la playa de Punta Umbría por aquellos años.

La idea de fundar el Club, partió de la necesidad de tener un punto de confluencia, dotado de unos servicios mínimos, para poder desarrollar actividades deportivas y sociales.

Punta Umbría era en aquel entonces un verdadero paraíso natural de clima envidiable pero carecía de la más mínima infraestructura de servicios. La localidad fue descubierta por los ingleses de las Minas de Riotinto para instalar lo que ellos llamaban “Casas de Salud” utilizadas por los responsables de la compañía para pasar algunas temporadas.

Primero se fundó el Club de Tenis de Punta Umbría, genuinamente inglés, que después se uniría al Club Marítimo, toda vez que ambos clubes contaban con prácticamente con los mismos socios.

Somos conscientes, destacó el presidente, que el RCMTPU es una referencia tanto por su historia como por sus éxitos deportivos y también por su actividad cultural y social. Desde nuestra junta directiva sabemos que el prestigio del club es una herencia que hay que cuidar con mucho esmero y para eso contamos con unos socios, unos deportistas y unos trabajadores conscientes de esa responsabilidad y dispuestos a que sigamos siendo una de las grandes instituciones de nuestra provincia y de nuestra región´.

El presidente del RCMTPU señaló que ‘a través de esta conmemoración queremos reforzar el calendario de eventos del verano y la vida social del Club, potenciandolas relaciones institucionales y con otros clubes dentro y fuera de la provincia y teniendo como fecha clave la granGala conmemorativa del 75 aniversario que celebraremos a final de verano’.

Luis Marquínez señaló que, ‘en nuestro club conviven varias generaciones y queremos que todos, desde los más jóvenes hasta nuestros mayores, encuentren su sitio y puedan sentirse como en casa. Somos un club intergeneracional, que cumple 75 años por lo que llevaremos a cabo un programa de actos conmemorativos, abierto y plural donde todos nuestros socios tengan cabida y con el que se sientan identificados’. 

Por último, Luis Marquínez manifestó, el deseo de hacer partícipe de la efeméride a toda la sociedad onubense y andaluza en la medida en la que cada uno se sienta vinculado. Una entidad como el RCMTPU ha podido llegar a donde está gracias a todas las personas que han ido aportando su granito de arena para hacer nuestro Club cada vez más grande´.

El RCMTPU, entre los diez mejores clubes de vela de Andalucía

El Club se mantiene en el grupo ‘oro’ obteniendo el séptimo lugar en el ranking de la Federación andaluza de Vela.


El RCMTPU mantiene un año más su posición en el denominado grupo ‘oro’, que reconoce a los 10 mejores clubes de vela de Andalucía según el  ranking que establece anualmente  la Federación andaluza de vela y que sitúa al club de Punta Umbría en el séptimo lugar en la campaña 2023.

El denominado grupo “oro” lo forman los diez mejores clubes del ranking autonómico en el que figuran un total de 30 clubes agrupados en las divisiones Oro, Plata y Bronce,

El presidente del RCMTPU, Luis Marquínez, tras obtener esta destacada posición,  mostró su satisfacción y apuntó que ‘un año más nos mantenemos entre los diez mejores clubes de vela de Andalucía y eso tiene un gran mérito y esfuerzo y sobre todo supone un reconocimiento a la gran labor que realizan los profesionales de nuestro club y a nuestros deportistas’.

Es evidente, mantuvo Marquínez, que esta posición reafirma la apuesta del club por la base en el deporte de la vela y vamos a seguir trabajando en esta línea’.

El presidente del RCMTPU, Luis Marquínez alabó ‘el buen trabajo de nuestros profesionales, nuestros técnicos  y especialmente de nuestros deportistas, algo que en la mayoría de los casos es consecuencia de lo primero y de lo que todos nos sentimos muy orgullosos.

El ranking de Clubes andaluces se confecciona a partir del número de licencias federativas expedidas, número de tarjetas de Escuela, participación de losregatistas en campeonatos de Andalucía, en campeonatos de Europa y del Mundo, porcentaje de primeros puestos en copas de Andalucía, primeros puestos en campeonatos y copas de España y podio en campeonatos de Europa y del Mundo.

Luis Marquínez insistió en la vocación deportiva del club destacando que, ‘queremos seguir siendo referente en el deporte náutico, porque estas actividades son nuestras principales embajadoras. En ellas hemos obtenido magníficos resultados año tras año, en distintos eventos de carácter nacional e internacional, por eso queremos continuar en la línea de ascenso, cosechando éxitos deportivos en las competiciones que se celebren en todos los ámbitos”.

El Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría recibió este merecido reconocimiento por parte de la Federación Andaluza de Vela en el transcurso de la Gala de la Vela Andaluza que se celebró la pasada semana en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela en El Puerto de Santa María.

El RCMTPU recibe la insignia de Plata de la Federación Andaluza de Vela por su 75 aniversario

El pasado sábado en el transcurso de la tradicional Fiesta de la Vela Andaluza en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz (CETDV), sede de la Federación Andaluza de Vela (FAV) en El Puerto de Santa María, el Real Club Marítimo y de Tenis de Punta Umbría recogió de manos de su presidente, Luis Marquínez García la insignia de Plata que le ha concedido la Federación andaluza de Vela por el 75 aniversario de su fundación.

El RCMTPU fue fundado en 1949 por un grupo de aficionados a los deportes náuticos, para el desarrollo de las actividades deportivas y la vida social de sus miembros.

Tras este importante galardón el presidente del RCMTPU, Luis Marquínez   agradeció el reconocimiento a la Federación andaluza de Vela y destacó que ‘es un homenaje a nuestros socios y al trabajo de muchas generaciones, cada una con su propio estilo pero todas con un mismo objetivo, que nuestra entidad sea reconocida por su compromiso social y Deportivo y por su excelencia’.

Es evidente, destacó el presidente, que el RCMTPU es una referencia tanto por su historia como por sus éxitos deportivos y también por su actividad cultural y social. Desde nuestra junta directiva somos conscientes que el prestigio del club es una herencia que hay que cuidar con mucho esmero y para eso contamos con unos socios, unos deportistas y unos trabajadores conscientes de esa responsabilidad y dispuestos a que sigamos siendo una de las grandes instituciones de nuestra provincia y de nuestra región´.

Tal y como destacó Marquínez, ‘estamos ante un año muy bonito y especial para nuestro Club porque cumplimos 75 años y por ello estamos cerrando un amplio programa de actos para celebrarlo que daremos a conocer a nuestros socios próximamente y que culminará el fin de semana del 15 de septiembre, fecha fundacional, con los eventos principales’.

Luis Marquínez señaló que, ‘en nuestro club conviven varias generaciones y queremos que todos, desde los más jóvenes hasta nuestros mayores, encuentren su sitio y puedan sentirse como en casa. Somos un club intergeneracional, que cumple 75 años por lo que llevaremos a cabo un programa de actos conmemorativos, abierto y plural donde todos nuestros socios tengan cabida y con el que se sientan identificados’. 

El presidente del RCMTPU, Luis Marquínez quiso también recalcar la vocación deportiva del club destacando que ‘queremos seguir siendo referente en el deporte náutico, porque estas actividades náuticas son nuestras principales embajadoras. En ellas hemos obtenido magníficos resultados año tras año, en distintos eventos de carácter nacional e internacional, por eso queremos continuar en la línea de ascenso, cosechando éxitos deportivos en las competiciones que se celebren en todos los ámbitos”.

Por último, Luis Marquínez manifestó, el deseo de hacer partícipe de la efeméride a toda la sociedad onubense y andaluza en la medida en la que cada uno se sienta vinculado. Una entidad como el RCMTPU ha podido llegar a donde está gracias a todas las personas que han ido aportando su granito de arena para hacer nuestro Club cada vez más grande´.

LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA DEL R.C.M.T.P.U CELEBRA SU PRIMERA REUNIÓN, CON EL HORIZONTE PUESTO EN EL 75 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN

Luis Marquínez García, el nuevo Presidente, se marca como objetivos de su mandato reforzar las relaciones institucionales, potenciar la vida social de adultos y jóvenes, la celebración del 75 aniversario y conseguir ser un referente en el deporte y las actividades náuticas.

Elegida la nueva Junta Directiva del R.C.M.T.P.U, presidida por Luis Marquínez García, quien, junto al resto de miembros de la Junta Directiva, serán los encargados de dirigir la institución durante los próximos cuatro años.

La Junta Directiva, que resultó elegida tras culminar el proceso electoral con una única candidatura, encabezada por Luis Marquínez, se ha mostrado dispuesta a mantener el diálogo y reforzar las relaciones institucionales con el Ayuntamiento de Punta Umbría, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, para desarrollar líneas de trabajo que fomenten las actividades náuticas y deportivas.

En el día de ayer, se celebró la primera Junta Directiva, donde se abordaron las principales líneas de trabajo de los próximos
meses.

La nueva directiva, quiere conseguir que el club sea un referente en el deporte náutico, y en este sentido, el Presidente señaló que “las actividades náuticas son nuestras embajadoras en el exterior y hemos obtenido, magníficos resultados año tras año, en distintas regatas, por eso queremos continuar en la línea de ascenso, cosechando éxitos deportivos en las competiciones que se celebren en todos los ámbitos”.

En nuestro club, según su Presidente, conviven varias generaciones y queremos que todos, desde los más jóvenes hasta nuestros mayores, encuentren su sitio y puedan sentirse como en casa. Somos un club intergeneracional, que cumplirá en
breve 75 años por lo que llevaremos a cabo un programa de actos conmemorativos, abierto y plural donde todos tengamos cabida. Luis Marquínez destacó “que somos un grupo de socios comprometidos con nuestro club, dispuestos a dejarnos la piel por seguir dando un buen servicio al conjunto de nuestros socios y llevando a nuestro club a lo más alto”.

Se abre una nueva etapa, y esta Junta Directiva quiere agradecer a sus antecesores, haber contribuido al sostenimiento del
R.C.M.T.P.U., reconociendo la labor de todos y cada uno de los Presidentes que hemos tenido a lo largo de nuestra historia.

Por otro lado, el Presidente agradece el apoyo que le han mostrado los socios para asumir esta responsabilidad y se pone a
disposición de todos, para tratar de responder a los intereses generales del RCMTPU y garantizar su futuro.

El R.C.M.T.P.U fue fundado en 1949 por un grupo de aficionados a los deportes náuticos, para el desarrollo de las actividades deportivas y la vida social de sus miembros. En palabras del recién elegido presidente, Luis Marquínez “nuestro club tiene
que adaptarse a los nuevos tiempos, pero sin perder ni su esencia, ni sus señas de identidad. Queremos seguir apoyando tanto los deportes náuticos como los deportes de raqueta, tenis y pádel, así como fomentar la vida social entre los más jóvenes de manera que garanticemos la continuidad de un club con una trayectoria de 75 años de antigüedad”.

La Junta directiva está integrada por:
Presidente: Luis Marquínez García.
Vicepresidente 1ª: Beatriz Martín Ovando.
Vicepresidente 2ª: Darío García Pastor.
Secretaria: Elena García de Soto Camacho.
Tesorero: Guillermo García de Vega.
Contador: Eduardo García-Otero Reina.
Comodoro: Basilio Marquínez García.
Vicecomodoro: Ignacio Montes Vorcy.
Vocal Adjto. Presidente: Jesús Carrión Amate.
Vocal Puerto /Vela: Benjamín Quiles Morales.
Vocal Tenis /Pádel: Julio Cansino Calvo
Vocal Asuntos Económicos y Patrocinio: Enrique Martín
Rodríguez.
Vocal de eventos y comunicación: Rocío Pla Garrido.
Vocal de Juventud: Francisco Rebollo Hidalgo.

Vocal de juego: María Villalón Suárez.

En Punta Umbría a 28 de septiembre de 2023